Ivette Contreras

  • Home
  • Research
  • Media Coverage
  • Contact

#100Ideas_ES

Un buen informe de inteligencia comercial, desarrollo de cartera de clientes, junto a capacitaciones masivas pudiera ser una combinación ganadora para no quedarnos atrás en esta revolución en la producción mundial#100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 25, 2020

En el caso de informales, los grants solo se podrían otorgar si se formalizan aunque no paguen impuestos en el corto plazo.

También una condición debería ser el tamaño de la pérdida registrada (no todas las empresas van a perder lo mismo en la crisis)#100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) March 16, 2020

Esta es una amenaza para América Latina, al no exponer a los jóvenes a tecnologías no forman sus expectativas con información completa.

Se necesita que los jóvenes tengan información sobre trayectorias profesionales que puedan generar éxito en el futuro. #100IdeasParaCambiarES https://t.co/3BrCeJ8XIc

— Ivette Contreras (@ivettemcg) March 5, 2020

Por ejemplo, otros países han iniciado regímenes simplificados de formalización, pagos electrónicos, planilla electrónica. También han existido estrategias de inspección. #100IdeasParaCambiarES

Fuente: @OITnoticias https://t.co/WhRDRMbKQF pic.twitter.com/OBg063aJov

— Ivette Contreras (@ivettemcg) December 17, 2019

Se necesita desarrollar contenido de inteligencia de mercados que sea accesible para que las empresas puedan exportar. #100IdeasParaCambiarES

La demanda interna no va a llevar al país a ningún lado. Lograr que más empresas exporten debería ser un objetivo estratégico y medible.

— Ivette Contreras (@ivettemcg) December 17, 2019

Sería bueno que antes de graduarse de la universidad, los estudiantes hicieran sus horas sociales dando clases en escuelas públicas.
Así, los estudiantes también ganarían posibles mentores más allá de los profesores.#100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) October 3, 2019

#100IdeasParaCambiarES
Un fondo así?? que cuente de un fuerte componente de monitoreo y evaluación. https://t.co/XwFm8G2bmI

— Ivette Contreras (@ivettemcg) June 10, 2019

De la misma manera y facilidad con la que se pagan los impuestos online, así se deberían hacer las citas médicas en el sector público.
Esto implica que así como se cobra a tiempo se ofrezcan los servicios médicos A TIEMPO. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 26, 2019

Qué implica esto? para evolucionar en el tipo de servicios ofrecidos, se necesita internet y una computadora (o un celular). Como política pública deberíamos pensar en estas herramientas para los jóvenes. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 21, 2019

Se debe vincular la oferta y la demana. Es importante incluir a la empresa privada. Por qué no pensamos en tareas que se hagan desde la casa? manejo de redes sociales, traducciones, elaboración de reportes. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 21, 2019

Cómo desenredamos esto? Es URGENTE un programa de primer empleo. Pero no los programas típicos en donde se forma a los jóvenes a ser panaderos o peluqueros y se les dice que deben ser emprendedores. No todos somos emprendedores. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 21, 2019

Informalidad
-Monotributo con incentivos claros para enlistarse. Cursos gratis para hacer el proceso online o por teléfono.#100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 8, 2019

FODES
-Solicitar un proyecto específico por municipio para el monto adicional que se otorga (con presupuesto, teoría de cambio, etc)
-Versión ideal: ajustar la ley para que los fondos adicionales sean concursados y así los municipios apliquen por proyectos#100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 8, 2019

Dada la coyuntura del país, he hecho mi top10 de acciones de corto plazo que creo que el nuevo gobierno debería implementar. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) May 7, 2019

No hay que reinventar la rueda, usemos data e inteligencia para políticas públicas. En el caso de violencia, las experiencias en otros países/literatura económica recomiendan el enfoque de “hot spot policing” https://t.co/YpBqClQKxW #100IdeasParaCambiarES https://t.co/VI9hsTRY15

— Ivette Contreras (@ivettemcg) April 29, 2019

Como no solo creo en criticar, sugiero que los fondos adicionales aprobados solo se entreguen a los municipios con documentos de proyectos claros y los desembolsos se vayan realizando en torno al avance de las obras ofertadas #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) March 25, 2019

De verdad creo que el problema con el agua en El Salvador es de una pésima fijación de precios y subsidio mal diseñado.

Contraten a un economista (basado en evidencia, no dogmático) que optimice el funcionamiento, tomando en cuenta a los más necesitados. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) March 21, 2019

Condicionar el aumento en el FODES con respecto a resultados municipales, no solo porque sí. Lo que no se mide no se puede cambiar. #100IdeasParaCambiarES https://t.co/C3Xmb58B2A

— Ivette Contreras (@ivettemcg) February 21, 2019

Que las funciones de los empleados públicos se vinculen con resultados de las carteras de Estado. Las nuevas contrataciones deberían suceder solo sí se añade un nuevo resultado esperado. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) February 9, 2019

Las remesas en El Salvador equivalen a más de la mitad de las exportaciones. Se necesita urgentemente educación financiera e incentivos de ahorro para receptores de remesas. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 24 de enero de 2019

Si el país quiere incrementar su crecimiento económico, la primera política económica debe ser incrementar las exportaciones, especialmente de las MYPES (Micro y pequeñas empresas). #100IdeasParaCambiarEShttps://t.co/flIRxl8vOo

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 22 de enero de 2019

Yo sugeriría apoyar a las empresas con inteligencia de mercado, identificar países que importen productos que pudieran hacerse acá. Facilitando los procesos de aduanas y dando capacitaciones para exportar a empresas en el interior del país. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 22 de enero de 2019

El 90.6% de las empresas exportadoras se encuentran en San Salvador y La Libertad. Se necesitan sucursales de Proesa (efectivas) en cada departamento para apoyar con la exportación especialmente a las MYPIMES. #100IdeasParaCambiarES pic.twitter.com/knknrWnhyU

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 17 de enero de 2019

También por el medio ambiente. Necesitamos incentivos claros para reducir el consumo. El pliego tarifario por sector económico debería tomar en cuenta un costo marginal más alto para sectores con más capacidades de pago. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 14 de enero de 2019

Estoy revisando mi recibo de agua. La metodología de tarifa residencial es bastante regresiva. Existe una correlación fuerte entre el número de personas en un hogar y su nivel de pobreza (+). No se debe subsidiar a quienes pueden pagar. #100IdeasParaCambiarES pic.twitter.com/7GudryYtMg

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 14 de enero de 2019

Que ninguna política pública/ ley incluya palabras tan vacías como “vamos a fortalecer las instituciones” eso es todo y no es nada. Eso significa: tengo estos objetivos pero ni una idea de cómo realizarlos! #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 16 de octubre de 2018

#100IdeasParaCambiarES agarrar la base de datos de homicidios y georeferenciar los puntos con mayor incidencia (hot spots analysis) y contratar policías especializados para esos puntos

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 14 de diciembre de 2018

#100IdeasParaCambiarES dejar de amenazar de cambiar la Constitución, así contribuir a la estabilidad democrática y que ya no nos bajen el rating crediticio (peor rating=mayor tasa de interés=más gasto en financiar deuda)

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 14 de diciembre de 2018

#InvertirEnLasPersonas es momento que El Salvador se tome en serio la calidad del aprendizaje. Se comienza por la medición, debemos participar en las pruebas internacionales de calidad de la educación #100IdeasParaCambiarES https://t.co/ZBILs1DZ72

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 11 de octubre de 2018

A El Salvador no le caería mal aplicar las lecciones de Paul Romer: innovación como determinante del crecimiento económico. Qué viene antes de innovación: educación y conexión al mercado laboral #100IdeasParaCambiarES https://t.co/pCA5ugybMu

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 8 de octubre de 2018

#100IdeasParaCambiarES dejar de amenazar de cambiar la Constitución, así contribuir a la estabilidad democrática y que ya no nos bajen el rating crediticio (peor rating=mayor tasa de interés=más gasto en financiar deuda)

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 14 de diciembre de 2018

#100IdeasParaCambiarES comprar semáforos inteligentes (para medir tiempos de espera) para las intersecciones más importantes del AMSS

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 14 de diciembre de 2018

El 13% del gasto de gobierno se va a pago de intereses (3.8% del PIB)
Se necesita manejar el gasto inteligentemente. Un presupuesto por resultados que vincule ejecución con metas clara y una auditoría ciudadana que monitoree y evalúe. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 2 de octubre de 2018

Clases de salud mental requeridas para niños desde 3 años. Con enfoque en identificar problemas y en reducción de estigma. CC: @LauraArevaloS #100IdeasParaCambiarES https://t.co/zFNO8OceYY

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 27 de septiembre de 2018

Esta es la cruda realidad de El Salvador en donde hay dinero público para reducir la pobreza pero las políticas públicas se siguen diseñando como en los 80’s o a lo mucho 90’s. Ya hay evidencia de lo que funciona, solo hay que tomarlo en cuenta. #100IdeasParaCambiarES https://t.co/2IxOBciBbr

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 26 de septiembre de 2018

De cada 100 mujeres en edad de trabajar 53 se encuentran inactivas. Las niñas y adolescentes necesitan tener modelos a seguir. Crear un grupo de voluntarias en carreras técnicas para ir a escuelas a dar charlas sobre nuevos horizontes para las niñas. #100IdeasParaCambiarES pic.twitter.com/OfBFQZBo2H

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 25 de septiembre de 2018

Cursos para padres jóvenes. Muchos salvadoreños no tienen modelos a seguir sobre cómo ser buenos padres ya que no han contado con uno en su vida. Al aprender cómo potenciar a sus hijos, ellos tendrán mejores resultados en la vida #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 21 de septiembre de 2018

#100IdeasParaCambiarES Ciencias de la computación para estudiantes y profesores desde primaria. https://t.co/nVhCCR9E5q

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 19 de septiembre de 2018

Hacer cursos online (Moocs) enseñando resolución de problemas de matemáticas (+internet +computadoras) y así los niños de escuelas públicas pueden tener acceso a educación con mayor calidad. Con una hora por semana se puede empezar. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 16 de septiembre de 2018

Policía concentrada en “hot spots”: la mayoría de los crímenes suceden en áreas concentradas de la ciudad. Usar tecnología para definir los puntos críticos y reforzar la seguridad en esos lugares. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 13 de septiembre de 2018

Proveer talleres de contabilidad, finanzas personales y mercadeo digital para empresarios informales. Subsidio al internet mientras se mantengan en la formalidad. Así, ellos utilizan las redes sociales y tecnología para comercializar su negocio. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 10 de septiembre de 2018

Un psicólogo por escuela (o más de uno). Los jóvenes de nuestro país sufren tantos problemas, muchos vienen de familias destrozadas (migración, homicidios, maltrato, etc.) y por lo menos deberían ser escuchados. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 8 de septiembre de 2018

Incluir un curso de manejo de finanzas propias y otro de nutrición en las escuelas públicas. Queremos emprendedores que sepan manejar dinero y jóvenes que cuiden su nutrición. No más obesidad con desnutrición combinada. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 7 de septiembre de 2018

Fortalecer la exportación de servicios digitales (marketing, diseño, análisis de datos) y así más mujeres pudieran trabajar desde casa #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 6 de septiembre de 2018

El manejo de medicamentos en hospitales públicos requiere un sistema digital de inventarios. #100IdeasParaCambiarES

— Ivette Contreras (@ivettemcg) 5 de septiembre de 2018

Twitter Linkedin
  • Home
  • Research
  • Media Coverage
  • Contact
Menu
  • Home
  • Research
  • Media Coverage
  • Contact
  • #100Ideas_ES
  • Diseña tu meta
Menu
  • #100Ideas_ES
  • Diseña tu meta
Copyright © 2022 Ivette Contreras | Powered by Ivette Contreras